FSC-CCOO Sector Administración Local | 29 de abril de 2025

Tema: DEFENDAMOS LOS SERVICIOS MUNICIPALES

03/12/2014

El próximo 13 de diciembre, CCOO de Cantabria realizará una jornada sobre la incidencia que va a tener sobre la población la aplicación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local en los servicios sociales municipales en Cantabria.

14/11/2014
Joan Gasull y Julio Conesa.

La Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (reforma local) prevé la desaparición de gran parte de los servicios municipales si no hay una norma autonómica que confirme su financiación antes del 31 de diciembre. Para CCOO en País Valencià, el Consell está dejando pasar el tiempo sin solucionar el problema ante la cercanía de las elecciones autonómicas.

12/11/2014
Personal del Ayuntamiento de Xirivella.

Con un almuerzo popular en la plaza del Ayuntamiento de Xirivella, el personal al servicio del ayuntamiento reclama condiciones de trabajo dignas y la sostenibilidad de unos servicios públicos que garanticen la igualdad de oportunidades.

07/11/2014
Intervención de Jaime Cedrún.

El 6 de noviembre, CCOO de Madrid celebró la jornada "Madrid ante la crisis", donde se debatieron cuestiones de interés como los servicios públicos municipales o el modelo de ciudad que necesita la capital. El sindicato apuesta por la remunicipalización de todos los servicios y, mientras tanto, por el cumplimiento escrupuloso de los pliegos de condiciones por parte de las empresas.

04/11/2014
Jaime Cedrún e Isabel Rodríguez, durante la presentación del informe.
  • CCOO plantea que se abra un debate sobre la remunipalización de los servicios públicos de la capital

CCOO de Madrid ha presentado un informe sobre los contratos integrales de prestación de servicios en Madrid capital, uno de los cuales -el de limpieza viaria y jardinería- está dando como resultado que Madrid haya pasado de tener un aspecto aceptable a ser "una de las ciudades más sucias de Europa".

27/10/2014

El 15 de octubre el Gobierno remitió a la Unión Europea el denominado "Plan Presupuestario para 2015 del conjunto de las Administraciones Públicas". En el documento anticipan la decisión política de acometer una importante reconfiguración del sector público local en 2015, que incluye la fusión de municipios de menos de 5.000 habitantes y la pérdida de gestión local de los servicios municipales básicos en ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes-

20/10/2014
Marisol Salazar, secretaria FSC-CCOO de Extremadura.

La Administración extremeña convocó Mesa General de Negociación el martes 14 de octubre de 2014, con un punto único: comunicar el incremento "cero" de las retribuciones de las empleadas y empleados públicos al servicio de la Junta de Extremadura establecido en el Anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2015.

25/09/2014
Jornada sobre contratas en el Ayuntamiento de Zaragoza.

El 24 de septiembre, CCOO ha desarrollado las jornadas: "Las contratas en el Ayuntamiento de Zaragoza. Presente, futuro y propuesta sindical", que contó con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Zaragoza para analizar la situación actual de las contratas y la estrategia sindical a seguir.

18/09/2014

La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO exige al Gobierno del PP la suspensión inmediata de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL). Tras la admisión a trámite por el Tribunal Constitucional de la demanda planteada por cerca de 3.000 ayuntamientos del país, CCOO entiende que el Gobierno debe rectificar.

16/09/2014

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias acaba de declarar improcedentes los 46 despidos realizados mediante un ERE en el Ayuntamiento de La Oliva. Con esta sentencia, los tribunales vuelven a dar la razón a la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias, que planteó el recurso al entender que no se daban las causas económicas esgrimidas por el consistorio majorero.

16/09/2014
Blanca Alonso y Óscar García Barroso.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO en Castilla y León continúa con la "Caravana por la Autonomía Local", con el objetivo de hacer públicas las negativas consecuencias que la reforma de la Administración Local tendrá para la ciudadanía; durante el mes de septiembre recorrerá la provincia de Ávila.

27/08/2014
Cartel de la campaña desarrollada en el País Valenciá

CCOO impulsa una campaña, en Valencia, por la transparencia, la objetividad y la imparcialidad en el funcionamiento de los Tribunales de Selección en el acceso y promoción en la Administración Local. Instará a los otros sindicatos representativos en el ámbito de las administraciones locales valencianas, tanto UGT como a la CSIF a que se unan en estas demandas.

11/08/2014
Caravana por la autonomía local en Ponferrada.

La caravana por la autonomía local llegó a la capital berciana para mostrar las consecuencias de la reforma local e intentar poner de manifiesto ante la ciudadanía que la reforma de la Administración Local "pone en peligro" los servicios públicos municipales.

06/08/2014

CCOO constata, a través de las encuestas realizadas a los ciudadanos y ciudadanas que asisten a los actos que está realizando la Caravana por la Autonomía Local, el gran desconocimiento público sobre el verdadero contenido y las futuras consecuencias de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

30/07/2014
Cartel de FSC-CCOO de León con la caravana.
  • La Federación de Servicios a la Ciudadana (FSC) de CCOO de León inicia una campaña sobre las consecuencias de la reforma local

El sindicato CCOO ha iniciado una campaña informativa en la provincia de León para informar sobre las consecuencias de la reforma local del Gobierno de Mariano Rajoy. Con el lema "Caravana por la autonomía local" delegados y delegadas de CCOO visitarán los mercados y plazas de las principales localidades leonesas explicando, en el formato de las antiguas coplas de ciego y pliegos de cordel, cómo será el futuro de los servicios públicos municipales con la reforma local.

17/07/2014

El Sector de Administración de Justicia de FSC-CCOO tuvo una reunión informativa, y no de negociación como había exigido CCOO, con el subsecretario de Justicia sobre los registros civiles. El encuentro finalizó con su despótica afirmación de dar una semana para negociar las condiciones en las que quedará el personal allí destinado.

15/07/2014

Con su posición el sindicato CCOO quiere visibilizar las consecuencias que tendrá para la población dejar servicios públicos en manos de empresas privadas, que persiguen obtener el máximo beneficio con el menor número de controles posibles.

12/06/2014

La FSC-CCOO participa en las jornadas estatales de servicios sociales municipales, organizadas por el Consejo General de Trabajo Social, que se están celebrando en Barakaldo durante los días 12, 13 y 14 de junio.

06/06/2014
Concentración ante el Senado, 16 de diciembre de 2013.
  • Beteta anuncia que permitirá a los ayuntamientos una mayor autonomía que la que le permite la ley recién aprobada

El Secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, afirmó el miércoles, 4 de junio, en declaraciones recogidas por Europa Press, que modificará la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local "para retirarle a los equipos de gobierno de los ayuntamientos la capacidad de aprobar planes de ajuste sin el consentimiento del pleno".

02/06/2014
Responsables de CCOO durante la rueda de prensa en Ceuta.

En rueda de prensa, celebrada en Ceuta, Joan Gasull, secretario del Sector de Administración Local de FSC-CCOO, reconoce que las ciudades autónomas están más protegidas que los ayuntamientos del riesgo de privatización y pérdida de calidad de servicios, pero previene sobre lo que puede pasar tras el ciclo electoral de 2015.

27/05/2014

El Sector de Administración Local de FSC-CCOO Madrid hace un llamamiento, a todas las delegadas y delegados para que secunden la concentración del 29 de mayo, a las 11:00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento de Pinto, en contra de los despidos que lleva a cabo esta corporación.

12/05/2014
Pleno del Parlamento gallego.

CCOO acusa a la Xunta de Galicia y a la Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP) de escenificar en el Parlamento gallego un «engaño irresponsable» que reduce la autonomía de la Administración Local. El sindicato denuncia que se está debatiendo en el Pazo do Hórreo un proyecto de ley para adaptar a Galicia a la ley estatal 27/2013, que regula la conocida como reforma local.

09/05/2014
Ayuntamiento de Pamplona.

Medio centenar de delegados y delegadas del Sector de la Administración Local de FSC-CCOO de Navarra se han reunido en asamblea para analizar las consecuencias del recurso de inconstitucionalidad del presidente del Gobierno de España contra la Ley Foral 19/2013 de Funcionarización de las Administraciones Públicas de Navarra.

09/05/2014
Concentración ante el Ayuntamiento de Alcorcón.

CCOO, UGT y la plantilla municipal del Ayuntamiento de Alcorcón se manifestarán y volverán a tomar las calles de la localidad, el 11 de mayo, a las 12,00 horas, desde la calle Alfredo Nobel hasta la plaza del ayuntamiento, para protestar en contra de las políticas de recortes impuestas por su alcalde, David Pérez, y exigir la readmisión de las personas despedidas.

08/05/2014

El borrador de decreto-ley de Medidas Urgentes para la Aplicación de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL), ratificado por el Consejo Andaluz de Concertación Local, contiene las líneas de aplicación que CCOO viene defendiendo como respuesta a la LRSAL desde su entrada en vigor.

06/05/2014
Manifestación en 2013 en Huelva contra la privatización del agua.

El secretario general de CCOO en Huelva, Emilio Fernández, se ha mostrado convencido de que la privatización de los servicios públicos "no va a parar" por parte las distintas administraciones, ya sean del ámbito estatal, regional o local.

24/04/2014
Reunión en el Ayuntamiento de Torrelavega.

El Ayuntamiento de Torrelavega y FSC-CCOO se plantean emprender una campaña informativa para "concienciar" a la ciudadanía sobre los "recortes" y efectos de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, conocida popularmente como reforma de la Administración Local.

23/04/2014
Concentración ante el Ayuntamiento de Córdoba.

COO y UGT han participado en una concentración ante el Ayuntamiento de Córdoba para reclamar un pacto que garantice el mantenimiento del empleo y los servicios públicos municipales.

10/04/2014
Pepe Gálvez durante el 2º Congreso FSC-CCOO.

Hace unos días el catedrático de Política Económica de la Universitat de Barcelona (UB) y presidente del Círculo de Economía, Antón Costas, recordaba que "la Administración Pública no se creó para ser eficiente, sino para la equidad entendida como la capacidad de acceso de todos los ciudadanos, independientemente de sus recursos, a determinados servicios", y remachaba: "eso es conveniente saberlo para no equivocarnos en la reforma".

10/04/2014

A pesar de que CCOO mostró su rechazo al contenido de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, considera "que ello no es óbice" para cumplir con su obligación en materia de desarrollo de la norma y participación en su aplicación, por lo que junto a UGT y CSIF ha solicitado al consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón la convocatoria de una mesa de negociación para tratar la aplicación de la Ley en el marco de la Comunidad autónoma de Aragón.

07/04/2014

La Sección Sindical de Comisiones Obreras en el Ayuntamiento de Almería, ante la aplicación de la Ley de reforma de la Administración Local, ha realizado un estudio de los servicios públicos que pueden verse alterados o suprimidos por la aplicación de esta ley.

24/03/2014
Votacions preacord ERO RTVV

Ratificado por la mayoría de los trabajadores y trabajadoras el preacuerdo del expediente de regulación de empleo de extinción de Radio Televisión Valenciana, alcanzado en la madrugada del 22 de marzo, entre la Dirección de RTVV y el Comité de Empresa. El preacuerdo ha sido ratificado por 729 votos a favor, 291 en contra, 10 votos en blanco y 2 nulos.

17/03/2014

92 ayuntamientos de la provincia de Sevilla han adoptado acuerdos plenarios para impulsar un recurso de inconstitucionalidad a la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de las Administraciones Locales, aprobada por el Gobierno central.

12/03/2014
Una de las protestas contra la ley.

FSC-CCOO de Galicia ha solicitado a la Xunta de Galicia la convocatoria urgente de una mesa de negociación integrada por la propia Xunta, la Federación Gallega de Municipios y Provincia (FEGAMP) y los sindicatos representativos para desarrollar la ley de la reforma legal que entró en vigor a finales del pasado año.

04/03/2014
El Ayuntamiento de Alcorcón ha enviado ya cartas de despido.

Los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Alcorcón han empezado a recibir las primeras cartas de despido como consecuencia de los recortes incluidos en el Capítulo 1 de personal del Presupuesto 2014 que se aprobaron de forma oficial el lunes 3 de marzo.

28/02/2014
Carmen López con las cartas de apoyo.

El 26 de febrero de 2014, la FSC-CCOO de Castilla-La Mancha hizo entrega al portavoz de la Plataforma contra la Privatización del Agua de Alcázar de San Juan, de las cartas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía y de la Federación Sindical Europea de Servicios Públicos, apoyando las movilizaciones en contra de la privatización del agua de Alcázar de San Juan.

25/02/2014
Representantes sindicales durante el registro.

CCOO en País Valencià, UGT y CSIF registraron, el 20 de febrero, un escrito en el que solicitan la constitución de una mesa de negociación tripartita, ya que "la aplicación de la reforma local a espaldas de ayuntamientos y de la representación sindical solo traerá más conflicto".

14/02/2014
Encuentro de CCOO e IU en Castilla-La Mancha.

Delegaciones de CCOO en Castilla-La Mancha y de Izquierda Unida en esta comunidad han mantenido hoy, 14 de febrero, una reunión en la sede del sindicato al objeto de analizar la situación provocada por la aprobación de la Ley para la Racionalización y la Sostenibilidad de la Administración Local y para debatir las iniciativas más oportunas en colaboración con los agentes sociales.

14/02/2014
Protesta ante el Senado el 16 de diciembre.

CCOO impulsará en los ayuntamientos, en colaboración con los partidos que componen la Asamblea de Alcaldes, propuestas de acuerdos del pleno de las corporaciones para presentar un recurso de inconstitucionalidad a la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

03/02/2014
  • Concentraciones el 3, 4, 5, 6 y 7 de febrero a la salida del trabajo

CCOO junto con las trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento de Fuente el Saz de Jarama se concentrarán, los días 3, 4, 5 y 7 de febrero de 15 a 16 horas, y el día 6 de 10 a 14 horas, en protesta por los primeros cuatro despidos de la plantilla, y exigir su readmisión. Este calendario de movilizaciones se llevará a cabo los días señalados a la salida del trabajo.

03/02/2014
Carlos J. López Inclán, secretario general de FSC-CCOO de Castilla y León.

El pasado 31 de diciembre fue publicado en el BOE el texto consolidado de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, incluyendo el conjunto de modificaciones introducidas mediante la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

30/01/2014

La plantilla municipal y las secciones sindicales de CCOO, UGT y SO del Ayuntamiento de Alcorcón iniciaron, el miércoles, 29 de enero, en la edición del periódico de tirada local "Al Cabo de la Calle", una intensa campaña informativa con el fin de comunicar a la ciudadanía del municipio las graves consecuencias que van a sufrir por la pésima gestión del Partido Popular en esta ciudad.

28/01/2014

Representantes sindicales junto con las compañeras y compañeros despedidos por el Ayuntamiento de Alcorcón se encerraron el lunes, 27 de enero a las 13:30 horas, en la Concejalía de Recursos Humanos en el Ayuntamiento nuevo, en protesta por los 19 despidos, que consideran injustos e injustificados.

27/01/2014
Asamblea en Teruel.

CCOO inicia en Teruel una campaña informativa en los municipios aragoneses para explicar a los trabajadores y trabajadoras municipales las consecuencias de la reforma de la Administración Local y el futuro de algunos de los servicios que prestan.

23/01/2014
Manifestación en Sevilla.

El Gobierno ha consumado su propósito de aprobar la Ley de Reforma de la Administración Local, que entró en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE, el 31 de diciembre de 2013. Y lo ha hecho a pesar de la oposición de todos los ámbitos políticos, sindicales y sociales, decepcionando toda expectativa de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local.

13/01/2014

La repercusión directa sobre las condiciones de trabajo del personal de la Función Pública Valenciana de la nueva Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local obliga a que las modificaciones sean negociadas con las organizaciones representativas.

13/01/2014
Emilio Postigo, secretario general FSC-CCOO de Ceuta.

Las secciones sindicales de CCOO, UGT y CSI.F tras la asamblea celebrada en la Ciudad Autónoma -donde se explicó la entrada en vigor del acuerdo de reestructuración, pactado por las organizaciones sindicales y que entró en vigor el pasado 1 de enero- solicitan unidad y tranquilad.

18/12/2013

Los sindicatos del Ayuntamiento de Madrid hacen un llamamiento a toda la plantilla para que el viernes, 20 de diciembre, a las 12 horas, se guarden cinco minutos de silencio en las puertas de los centros de trabajo, quienes no puedan salir, lo pueden hacer en sus puestos.

11/12/2013

La Cumbre Social apoya la convocatoria realizada por CCOO y UGT, a la que se suma la Confederación Estatal de Asociaciones de Vecinos (CEAV), para concentrarse en la puerta de todos los ayuntamientos el 12 de diciembre a las 12.00 horas, como rechazo al Proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, bajo el lema "Defiende tu Ayuntamiento el 12 del 12 a las 12. Contra la reforma local".

09/12/2013
Concentración en Madrid el 14 de noviembre de 2013.

CCOO y UGT convocan a todo el personal público a las concentraciones que se realizarán los días, 12, 16 y 19 de diciembre, a las 12:00 horas, como continuación de las medidas de protesta en contra del proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local y con el objetivo de adecuar las protestas y movilizaciones al calendario de aprobación parlamentaria de la Ley.

28/11/2013
Sindicatos y partidos políticos presentando las

Los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y los partidos PSPV-PSOE, Compromís y EU han alertado de que el proyecto de Ley para la Administración Local que el Gobierno prevé aprobar antes de que acabe el año supone el mayor "ataque" a la democracia y a la autonomía local, la "destrucción" de multitud de servicios públicos, fundamentalmente en materia social, y de cerca de 25.000 empleos directos e indirectos en el País valenciano.

26/11/2013
Contratación de personal que sustituya las bajas de larga duración.

La Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Zaragoza reclama que el crédito que se libera por las jubilaciones anticipadas de carácter voluntario, se dedique a la contratación de personal que sustituya las bajas de larga duración en los servicios que más se necesiten, en vez de seguir disminuyendo el capítulo de personal de forma temeraria.

22/11/2013
Concentración en mayo de 2013.

Esta es la única propuesta que la dirección de Radiotelevisión Española ha puesto encima de la mesa de negociación colectiva en las últimas reuniones, despreciando el rechazo manifestado en referéndum por los trabajadores y las trabajadoras del medio público de comunicación.

20/11/2013
Frente al Ayuntamiento de Granada.

El Sector de Administración Local de FSC-CCOO de Andalucía protagonizó una jornada de lucha con concentraciones ante los ayuntamientos para exigir la retirada el proyecto de ley de reforma de la Administración Local. En algunos consistorios se han producido encierros de los representantes sindicales para mostrar su rechazo a la reforma.

19/11/2013
Asamblea en el Ayuntamiento Horcajo de Santiago.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO en Cuenca sigue desarrollando su labor informativa explicando las consecuencias de la reforma de las administraciones locales y las nefastas repercusiones que originará en los servicios públicos prestados hasta la fecha por los ayuntamientos.

15/11/2013
Conde Duque, uno de los que posiblemente se verán privatizados.

El Ayuntamiento de Madrid busca gestores privados para las 14 grandes infraestructuras culturales y multiusos de la capital. Desde este mes, el consistorio que dirige Ana Botella emprende un camino que le llevará a dejar en manos de empresas espacios clave construidos con dinero público. La relación incluye el Teatro Español, el Circo Price, el Matadero, el pabellón Madrid Arena o la Caja Mágica. El Palacio Municipal de Congresos ya ha salido a concurso.

05/11/2013
La Cierva (Cuenca).

La FSC-CCOO de Cuenca considera que el Gobierno en vez de solucionar el problema de la financiación local aprobará una reforma que acabará con la posibilidad de prestar servicios de calidad y próximos a la ciudadanía y espera que los ayuntamientos utilicen los fondos del Plan de Mantenimiento de la Diputación de Cuenca para gastos de personal u obras urgentes.

31/10/2013

Miles de personas en toda España secundaron, el 30 de octubre, la convocatoria de la Confederación Estatal de Asociaciones de Vecinos y Vecinas (CEAV), y de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO, para mostrar su rechazo al Proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

30/10/2013
Pancarta defendiendo los servicios prestados por los ayuntamientos.

"Una agresión sin precedentes a los ayuntamientos y al modelo de pueblos y ciudades de la democracia municipal", así han definido hoy, 30 de octubre, los sindicatos a la reforma de la Administración Local que prepara el Gobierno durante las concentraciones de protesta celebradas en Valencia, Alicante y Castellón.

29/10/2013
Asamblea en Alcañiz.

FSC-CCOO de Aragón inicia una ronda de asambleas por distintas localidades aragonesas para explicar a la ciudadanía las consecuencias de la reforma de la Administración Local y las nefastas repercusiones que originará en los servicios públicos prestados hasta la fecha por los ayuntamientos.

28/10/2013
CCOO de Castilla y León en contra de la reforma de la Administración Local.

Nuestros ayuntamientos, especialmente los más pequeños, están en riesgo de perder sus competencias y con ellas la prestación de los servicios de proximidad que dan a sus vecinos y vecinas. CCOO ha tomado dos iniciativas contra la llamada "Ley Montoro", por un lado, una resolución de la Comisión Ejecutiva en contra del proyecto de Ley de Reforma de la Administración Loca y, por otro, hace un llamamiento a formar parte de las cadenas humanas el 30 de octubre a partir de las 19,00 horas en todos los ayuntamientos.

26/10/2013 | EUROPA PRESS
Marcha L

Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF han convocado una manifestación el próximo 30 de octubre, a la que han invitado a sumarse a alcaldes y concejales, contra la reforma de la Ley de Régimen Local que se está tramitando porque en la práctica supondrá "la desaparición de 25.000 puestos de trabajo, privatizará los servicios y terminará con 35 años de democracia local".

25/10/2013
Acuerdo para la defensa del empleo en Zaragoza.

El acuerdo, suscrito el jueves 24 de octubre por CCOO, CGT, OSTA y UGT, contribuye a mantener el empleo municipal frente a las amenazas sobre los servicios y el empleo público del sector municipal que puede suponer la aplicación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

23/10/2013
Comienzo de la marcha.

A las 8:30 horas daba comienzo la tercera marcha de l'Horta contra el proyecto de ley de la reforma de la Administración Local; la encabezaban la alcaldesa de Picassent y el secretario general de CCOO en el País Valencià, Paco Molina, y varios delegados y delegadas que se habían dado cita frente al Ayuntamiento de Picassent.

22/10/2013

La Plataforma contra los recortes y en defensa de los servicios públicos de Fuenlabrada, de la que CCOO forma parte, celebró el 19 de octubre una jornada de análisis y debate del impacto que tendrá en los ayuntamientos la reforma de la Administración Local; también se analizó la situación actual de la sanidad y la educación pública.

19/10/2013

El Consejo Federal de FSC-CCOO de Andalucía aprobó el jueves17 de octubre una resolución en la que rechaza la reforma de las administraciones locales porque supone un ataque sin precedentes a unas administraciones democráticas como los ayuntamientos y supone la pérdida de derechos de la ciudadanía que representan.

16/10/2013
Pepe Gálvez.

Por lo que demuestra el proyecto de contrarreforma de la Administración Local que pretende imponer el actual Gobierno del Estado, desde la ventana del ministerio sólo ven un territorio uniforme poblado de números, por otra parte, de dudosa credibilidad. Pero la realidad de los municipios del Estado español no es homogénea.

16/10/2013

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, desoyendo a la Plataforma en Contra de la Privatización del Agua y las casi 9.000 firmas en contra de la iniciativa, ha iniciado el proceso para la privatización del servicio municipal de aguas; tampoco ha atendido la solicitud de que se celebre un referéndum.

12/10/2013
Concentración ante la sede del Consell Insular de Menorca.

Representantes de CCOO y personal de la Administración Local de Mahón (Menorca) se concentraron el viernes 11 de octubre ante la sede del Consell Insular de Menorca (CIM), en la plaza de la Reserva de la Biosfera de la capital administrativa de la isla, para mostrar su rechazo a la reforma de la Administración Local.

12/10/2013
Imagen de la campaña de FSC-CCOO contra la reforma Local.

El domingo 13 de octubre, alcaldes de todos los grupos políticos, a excepción del PP, participarán en una asamblea en Madrid (Paseo de la Habana, 208) para expresar su rechazo frontal a la Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local y para pedir al Gobierno que retire la ley y que inicie negociaciones con todos los grupos parlamentarios.

URL | Código para insertar

Joan Gasull: "Los servicios públicos se alejan del ciudadano"

11/10/2013

Joan Gasull, Secretario del Sector de la Adminstración Local, explica como el proyecto de ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local no supone una reforma sino una contrarreforma como ocurre con la reforma sanitaria o educativa. Durante cuarenta años de democracia se ha avanzado en los derechos individuales de los ciudadanos desarrollando servicios públicos de proximidad y de calidad, la Administración Local es la prueba de ello. Joan Gasull afirma que no es eficiencia y eficacia lo que se consigue con esta reforma sino todo lo contrario. Los servicios pasarán a encontrarse más lejos del ciudadano, no solo en distancia, aquellos que pasen a manos privadas tendrán un coste económico para el ciudadano a partir de la reforma.

11/10/2013
Dirigentes de CCOO durante la rueda de prensa.

CCOO en el País Valencià advierte que el proyecto de ley de reforma de la Administración Local -que actualmente se encuentra en trámite parlamentario- provocará la pérdida de unos 25.000 puestos de trabajo públicos en la Comunitat valenciana, así como la pérdida de numerosos servicios.

08/10/2013
Entre las plazas que se están cubriendo destacan las de personal barrendero, jardinero y albañilería

Alrededor de 3.750 personas paradas que reciben prestación trabajan temporalmente sin contrato en los ayuntamientos de la región, cobrando tan solo un complemento a su base de cotización por desempleo. Así, se encuadran dentro del Programa de Recualificación Profesional para Desempleados que, el 2 de octubre, entró definitivamente en vigor.

04/10/2013

La reforma de la Administración Local planteada por el Gobierno es un ataque frontal a la ciudadanía porque conlleva la desaparición de un gran número de servicios públicos y la destrucción de miles de puestos de trabajo. Toda la ciudadanía se verá afectada por este cambio radical en las competencias municipales.

03/10/2013
Concentración en Almería.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO ha remitido, el 2 de octubre, a los distintos grupos parlamentarios 74 enmiendas a la ley de reforma de la Administración Local, con la finalidad, en caso de admitirse e incorporarse a la futura ley, de ampliar los espacios de intervención local, garantizar la autonomía de las entidades locales y compatibilizar la normativa estatal y autonómica.

11/09/2013
Imagen de la campaña "Defendamos los servicios públicos municipales" de CCOO.

El consejo de Ministros aprobó el pasado mes de julio el Proyecto de Ley de Reforma de la Administración Local a pesar de todos los posicionamientos en contra, incluido el propio Consejo de Estado, y de la conflictividad que vienen arrastrando los innumerables borradores del anteproyecto. Un proyecto de ley que empieza ahora el trámite en el Congreso.

06/08/2013

Mientras el Gobierno echa las campanas al vuelo por los resultados globales de la Encuesta de Población Activa (EPA) de este trimestre, CCOO ha analizado las realidades que se esconden detrás de este dato general; y, entre otras conclusiones, ha comprobado que en los dos primeros años de esta legislatura, tras las elecciones municipales, se han destruido casi 100.000 empleos en la Administración Local.

05/08/2013
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta.

El secretario de Estado señala que quien no acepte sus contenidos, no verá aprobado su plan económico-financiero y no recibirá ayudas del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) o de los programas de ayudas a pagos de proveedores.

29/07/2013
  • Organizaciones sociales andaluzas advierten que es un ataque al municipalismo y supondrá una privatización de los servicios públicos

La plataforma Compromiso Social para el Progreso de Andalucía muestra su rechazo a la reforma de la Administración Local que quiere llevar a cabo el Gobierno y llama a la ciudadanía a defender la autonomía local y los servicios públicos municipales.

26/07/2013

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO muestra su rechazo al anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que aprobará hoy el Consejo de Ministros para su posterior trámite parlamentario. CCOO exige su retirada, y aboga por la viabilidad financiera municipal y por defender y mejorar el empleo y los servicios públicos a través de la negociación.

23/07/2013
Presentación del manifiesto.
  • Compromiso Social para el Progreso presenta un manifiesto en defensa del municipalismo y los servicios públicos de los ayuntamientos

Para el secretario general de CCOO de Andalucía, Francisco Carbonero, la reforma de la Administración Local es "una agresión a la democracia, al gobierno de cercanía y un ataque a la igualdad en este país". Cree que el Consejo de Ministros "no se atrevió a aprobarla por cobardía, no porque haya cambiado de opinión", y asegura que el objetivo es "hacer desaparecer la democracia en los pueblos y arrebatar ese triunfo de la ciudadanía para elegir a sus gobernantes más cercanos".

23/07/2013
Ayntamiento de Tarragona.

3.485 empleos públicos han destruido en la provincia dos intensos años de recortes, en una espiral de ajustes que comenzó en 2011 y que aún continúa. Pero no han afectado a todas las administraciones por igual, el 93% de los recortes de personal ha ido a cargo de la administración local, que incluye organismos como ayuntamientos, diputaciones o consejos comarcales.

22/07/2013

Las estadísticas oficiales recogen que en la provincia de Cuenca había en enero de este año 2.000 empleos menos en las administraciones públicas que en enero del 2011, de los que 980 provienen de las corporaciones locales. Casi el 50% del empleo público destruido es el sector de la Administración Local que representa un 29% del total de trabajadores y trabajadoras del sector público en toda la provincia.

19/07/2013
Ante el Ayuntamiento de Granada.

Miles de empleadas y empleados públicos han protestado este viernes ante los ayuntamientos y frente al Ministerio de Hacienda y Administración Pública en contra de la reforma de la Administración Local que propone el Gobierno, y en defensa de los servicios públicos municipales y del mantenimiento del empleo público.

18/07/2013
19 de julio, concentración contra la reforma de la Administración Local.
  • En Madrid, viernes, 19 de julio a las 12,00 horas en la sede de la Secretaría de Estado de Administración Pública, Paseo de la Castellana, 3

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO convoca una concentración el viernes 19 de junio a las 12 horas frente al Ministerio de Hacienda y Administración Pública en contra de la aprobación del Proyecto de Ley para la Racionalización y Sostenibilidad la Administración Local.

17/07/2013
Representantes sindicales durante la reunión.

Delegaciones de CCOO y UGT se reunieron ayer, 16 de julio, con representantes del Grupo Parlamentario Popular para exponer los planteamientos sindicales en relación al Anteproyecto de Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, dentro de la ronda de contactos que los sindicatos están manteniendo con los distintos grupos parlamentarios.

16/07/2013
  • Viernes, 19 de julio, ante los ayuntamientos de cada capital de provincia

Con motivo de la posible aprobación en Consejo de Ministros, el viernes 19 de julio, del Proyecto de Ley de Reforma de la Administración Local, CCOO y UGT de Andalucía convocan concentraciones ante las sedes de los ayuntamientos de cada capital de provincia.

11/07/2013

En la ronda de contactos que mantienen los sindicatos CCOO y UGT con representantes de las formaciones políticas parlamentarias se han celebrado sendas reuniones con representantes de IU y del PSOE, para intercambiar impresiones y planteamientos sobre el Anteproyecto de Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que el Gobierno quiere aprobar en el Consejo de Ministros del próximo 19 de julio.

10/07/2013
Ayuntamiento de Tarancón.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO Cuenca va a intensificar su campaña informativa sobre los efectos y consecuencias de la propuesta de reforma de las administraciones locales que el Gobierno central del PP quiere llevar a cabo y que, previsiblemente, el Consejo de Ministros del 19 de julio lo envíe como proyecto de ley a las Cortes Generales para su tramitación parlamentaria con el objetivo de que entre en vigor en 2014.

09/07/2013
Firma del acuerdo en la sede de la FVMP.

La Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), junto con CCOO, UGT y CISF han firmado un importante pacto sobre la ultraactividad de los convenidos y de actualización del II Acuerdo Marco para las entidades locales.

09/07/2013

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Castilla-La Mancha trasladó hace meses a la FEMP la necesidad de llegar a este pacto, que supone "un buen paso para que la negociación colectiva continúe siendo una pieza clave en las relaciones laborales entre trabajadores, trabajadoras y entidades locales, evitando la pérdida de derechos y condiciones plasmados en los convenios colectivos".

09/07/2013

Los trabajadores y trabajadoras laborales del ámbito de las administraciones locales pueden quedarse sin convenio por culpa de la reforma laboral. Ayer, 8 de julio, cumplió el plazo marcado por la ley de vigencia de la ultraactividad sin que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) haya tomado ninguna medida para resolver la grave situación que se avecina, a pesar de las solicitudes de UGT y CCOO.

03/07/2013
Joan Gasull participa en la jornada que se celebra en Valladolid.

El Consejo de Estado ha emitido un informe sobre la reforma de la Administración Local que el Ejecutivo de Mariano Rajoy quiere llevar a cabo y que negocia desde hace meses con los ayuntamientos, en el que cuestiona la constitucionalidad de la misma, ya que advierte de que puede reducir "en exceso" la autonomía municipal garantizada por la Carta Magna.

02/07/2013
Potes, municipio de Cantabria.

CCOO asegura que el plan de Gobierno supondrá la pérdida de "más de 1.000 empleos" en los ayuntamientos de la región, CCOO continuará el miércoles, 3 de julio, en Noja, la campaña informativa sobre la repercusión en el empleo y los servicios públicos de los ayuntamientos del plan de reforma de las Administraciones Públicas.

28/06/2013
Participantes en la jornada celebrada en Madrid.

El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha hecho un llamamiento para trabajar de cara a "parar la reforma de la Administración Local", ya que a juicio del sindicato el Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad pone en riesgo la prestación de servicios municipales y el empleo que generan los mismos, además de ir contra ese "valor democrático" que ostentan los ayuntamientos por ser la administración más cercana a la ciudadanía y la que mejor presta los servicios de proximidad.

28/06/2013
CCOO informa sobre las consecuencias de la reforma de la Administración Local.

CCOO celebró un acto público en el Centro Cívico del Puerto de Sagunto para informar a la ciudadanía de las repercusiones negativas que tendrá para los servicios municipales el anteproyecto de Reforma de la Administración Local que quiere llevar a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy.

27/06/2013
Carlos J. López Inclán, secretario general de FSC-CCOO de Castilla y León.

El pasado viernes, 21 de junio, el Gobierno de la Nación aprobó el Informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), que supone un elenco de medidas de un calado indudable que, de llevarse a cabo, supondrán una quiebra del actual escenario y un, más que probable, punto y aparte en el desarrollo del Estado del Bienestar en nuestro país.

26/06/2013

CCOO celebrará el jueves, 27 de junio, una jornada de debate sobre el Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local en la que intervendrán portavoces sindicales, políticos, y de organizaciones vecinales, de consumidores, de trabajados sociales y de servicios sociales.

26/06/2013
Juan Alberto Belloch, alcalde de Zaragoza.

CCOO, CGT, OSTA y UGT, organizaciones sindicales presentes en el Ayuntamiento de Zaragoza, se han reunido con el alcalde Belloch para analizar el documento sindical "Compromiso por el mantenimiento del empleo" que le fue entregado hace unos días. Para CCOO ha supuesto una decepción que Belloch manifestara su intención de paralizar las ofertas de empleo público.

25/06/2013
Carmelo Renedo.

CCOO de Cantabria inició el sábado, 22 de junio, en Unquera, una campaña informativa sobre la repercusión que tendrá en el empleo y en los servicios públicos de los ayuntamientos el Plan de Reforma de las Administraciones Públicas, que el Gobierno daba a conocer el viernes 21.

24/06/2013
Manifestación contra los recortes, en las calles de Puerto de Sagunto.

Este miércoles, 26 de junio, a las 19 horas, en el Centro Cívico (antiguo Sanatorio de AHV) del Puerto de Sagunto, CCOO convoca a la ciudadanía para informar y analizar el anteproyecto de ley de reforma de la Administración Local y los efectos negativos para la ciudadanía derivados de los recortes de los servicios públicos consecuencia de esta reforma.

21/06/2013
José Campos Trujillo y Daniel Bueno Valencia presentan la jornada.

CCOO en la Región de Murcia celebró el miércoles, 19 de junio, una jornada de debate, en las que se abordaron el impacto de la Ley de Transparencia, en tramitación parlamentaria, y las consecuencias sociales y laborales del proyecto de ley de reforma de las administraciones locales.

19/06/2013
Subida silenciosa al pleno defendiendo los servicios públicos.

La Sección Sindical de CCOO en el Consell Insular de Menorca ha iniciado una campaña en contra de la creación del Consorcio Balear de Servicios Sociales y Sociosantiarios, que supondría que todos los servicios gestionados desde la Administración Local pasarán al consorcio.

18/06/2013
Enrique Fossoul, secretario general de FSC-CCOO.

El anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que presentó el Gobierno en febrero, está tendiendo gran repercusión social y política, provocando un amplio rechazo. Pese a todo, el Ejecutivo ha dado por cerrada su redacción y está previsto que el Consejo de Ministros lo apruebe este mes de junio.

18/06/2013
Reunión entre CCOO, UGT e IU.

Las tres organizaciones reunidas hoy, 18 de junio, han intercambiado propuestas para enfrentarse a los objetivos de recentralización, privatización y de recorte de competencias que busca el Gobierno con su reforma de la Administración Local y exigen la retirada del anteproyecto de ley.

14/06/2013

Si tuviéramos que hacer un resumen muy breve del Anteproyecto de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local podríamos decir que la gestión de muchos servicios pasa a otras administraciones de ámbito superior, vaciando de contenido las competencias municipales y asegurando el control estatal sobre los ayuntamientos.

11/06/2013
Enrique Fossoul y Alfredo Valdés, secretario Institucional de FSC-CCOO.

El Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración local limita de forma injustificada la autonomía local, en opinión de CCOO y el PSOE tras la reunión que mantuvieron el 10 de junio. Por parte del sindicato estuvo su secretario de Participación Institucional, José Campos, y los secretarios generales de FSC-CCOO, Enrique Fossul, y del Sector de la Administración Local, Joan Gasull.

10/06/2013
Intervención de Jaime Cedrún.

CCOO de Madrid ha celebrado una reunión de representantes y dirigentes sindicales donde se realizó un llamamiento a la sindicación y se trataron temas actuales en los que está inmerso el sindicato como las movilizaciones previstas para el mes de junio, el desempleo, la negociación colectiva, la reforma laboral, las pensiones o la reforma de la Administración Local.

06/06/2013
Ponentes en la jornada sobre empleo en las administraciones locales.

CCOO, UGT y CSIF han logrado un acuerdo con la Federación de Municipios y Provincias de Castilla y León para que ninguno de los convenios colectivos que caducan el 8 de julio en las administraciones locales se pierda como establece la reciente reforma laboral. También denunciaron el intento de hacer desaparecer el 97% de los ayuntamientos en esta comunidad.

06/06/2013

La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO de Cuenca, dentro de su campaña informativa sobre las consecuencias de la reforma de las administraciones locales que tiene previsto llevar a cabo el Gobierno del PP, ha denunciado que unos de los servicios y actividades que no podrán realizar los municipios, entre otros, será el de las políticas de promoción e igualdad de la mujer.

05/06/2013
Joan Gasull participa en la jornada que se celebra en Valladolid.

CCOO, junto con UGT y CSIF, organiza una jornada, para hoy, 5 de junio, para tratar sobre el empleo en las administraciones locales de Castilla y León, comunidad que ha sufrido un duro golpe desde el principio de la crisis y que se verá afectada por las dos reformas previstas, la del Régimen Local que planea el Gobierno central y la Ordenación del Territorio que estudia la Junta de Castilla y León.

05/06/2013
Julián Carretero y Marisol Salazar.

CCOO estima que la reforma de la Ley de la Administración Local que quiere aprobar el Gobierno del PP supondría la pérdida de cerca de 10.000 puestos de trabajo directos en la región y causaría un daño gravísimo al equilibrio territorial y el modelo social de Extremadura.

01/06/2013

Un grupo de delegadas y delegados de CCOO en se personó, el jueves 30 de mayo, en el pleno del Ayuntamiento de Palma de Mallorca para defender apoyar la moción presentada por el sindicato contra la reforma de la Administración Local, que fue rechazada por los votos del PP, con mayoría absoluta en la corporación.

31/05/2013

El Sector de la Administración Local de FSC-CCOO de Catalunya celebró el 29 de mayo una jornada sobre las reformas locales que los gobiernos del Estado y de la Generalitat tienen previsto llevar a cabo durante este ejercicio, a la que asistieron 274 delegados y delegadas de CCOO en los ayuntamientos catalanes.

URL | Código para insertar

Joan Gasull defiende los servicios municipales en Melilla

30/05/2013

Imágenes de CablemelTV con la crónica audiovisual y las declaraciones de Joan Gasull, secretario general de Sector de Administración Local de FSC-CCOO en su visita a Melilla el martes 28 de mayo.

URL | Código para insertar

Los cambios en los ayuntamientos "destruirán mil empleos públicos" en Cantabria

30/05/2013

Así lo ha manifestado el martes 21 de mayo en rueda de prensa los secretarios generales del Sector de la Administración Local de FSC-CCOO, Joan Gassul, y de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO en Cantabria, Javier Báscones. (RTVE, Telecantabria)

30/05/2013
Joan Gasull.

"La reforma de la Administración Local es meramente ideológica, nada tiene que ver con la eficacia en la gestión, y sólo busca el beneficio de las empresas privadas", afirmó Joan Gasull, secretario general de Sector de Administración Local de FSC-CCOO, el martes en Melilla, a donde se desplazó continuando con la campaña "Defendamos los servicios públicos municipales".

28/05/2013
Intervención de Agustín de la Cruz.

Alrededor de doscientos delegados y delegadas de secciones sindicales de las administraciones locales y sus empresas municipales, de las provincias de Granada, Málaga, Almería y Jaén, han asistido esta mañana a una 'jornada sobre las consecuencias que tendrá la reforma de la Administración Local' que pretende aprobar el Gobierno del PP.

28/05/2013
 Julio Soriano y Carolina Ortiz, en la rueda de prensa.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO de Málaga mostró este viernes su rechazo a la reforma que tiene prevista hacer el Gobierno, por medio del Anteproyecto de Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, que "supondrá la destrucción de unos 11.000 empleos municipales de toda la provincia malagueña".

URL | Código para insertar

Analizamos el anteproyecto de ley que afectará al funcionamiento de los ayuntamientos

27/05/2013

Sanidad, limpieza, seguridad ciudadana,... estos son algunos de los pilares fundamentales que sustenta un ayuntamiento. CCOO Andalucía analiza el anteproyecto de ley que va a presentar el Gobierno Central y que supondrá serios recortes en la administración local.

27/05/2013

La reforma de las Administraciones Locales que el Gobierno del PP quiere perpetrar sigue su marcha, de una forma lenta y bronca, pero al parecer inexorable. Para Comisiones Obreras es un golpe brutal a la democracia municipal desde el intervencionismo de las diputaciones para desmantelar ayuntamientos elegidos democráticamente por sus vecinos y vecinas.

22/05/2013
Lucía Garrido y Ángel Luis Castellano.

La secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO en Cuenca, Lucía Garrido Mingo, junto al responsable del Sector de la Administración Local, Ángel Luis Castellano Bobillo, han presentado las iniciativas que desde su federación han preparado para intensificar la campaña contra el anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

21/05/2013
Concentración por el empleo y los servicios municipales en Sevilla.

El Sector Estatal de la Administración Local de FSC-CCOO inicia la recogida de firmas contra el Anteproyecto de Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local que supondrá recortes de servicios municipales y de empleo público, y continúa con su campaña para presentar mociones contra el anteproyecto en todos los ayuntamientos del país.

21/05/2013
Joan Gassul y Javier Báscones.

CCOO advierte de que la reforma de la Administración Local "va a la contra" del sistema democrático actual y del Estado del Bienestar, al tiempo que supondrá la pérdida de condiciones y derechos laborales. Sobre este último asunto, CCOO alerta de que en Cantabria implicará la desaparición de un millar de empleos públicos, de los 6.200 puestos que hay en los ayuntamientos.

21/05/2013
Ayuntamiento de Sax (Alicante).

Para la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO, las medidas planteadas por el Gobierno para reformar de la Administración Local significan la destrucción de miles de puestos de trabajo, la supresión de servicios públicos y un nuevo ataque a la calidad de los mismos y a las retribuciones de su personal.

17/05/2013
Reunión en el salón del Ministerio de Fomento.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO, celebró ayer la primera reunión de su Comité Federal, después de su 2º Congreso. Fue en la sala de conferencias del Ministerio de Fomento, con la presencia del secretario de Acción Sindical de la Confederación de CCOO, Ramón Górriz, que informó de las propuestas del sindicato al presidente del Gobierno.

16/05/2013

El Sector de Administración Local de CCOO de Andalucía desvelaba hace unos días una de las grandes razones que oculta el anteproyecto de Ley para la racionalización y sostenimiento de las administraciones locales, cuando publicó el estudio que demostraba la falsedad de que la deuda de los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes era muy elevada y los hacia ineficaces.

02/05/2013
Francisco Javier Jiménez, responsable Política Sindical FSC-CCOO.

El debate político de las reformas a la Administración lleva a muchos a formular un discurso reduccionista y negativo referente a las instituciones públicas. El tema no es neutro. La nueva ley intenta fijar el principio de que cualquier servicio público no rentable en términos económicos se deberá suprimir o privatizar.

30/04/2013

El Sector de Administración Local de CCOO Andalucía ha realizado un estudio detallado sobre la situación real económica de los ayuntamientos con los datos del propio Ministerio de Hacienda, desmontando otro de los 'mantras' de esta reforma que es que "los ayuntamientos pequeños son caros, deben mucho, son ineficaces y no saben gestionar".

30/04/2013

El Pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado, con los votos a favor de PSN, Bildu, Aralar-Nabai, I-E y Geroa Bai, la abstención de UPN y el voto en contra de PPN, una moción que rechaza la reforma de la Administración Local que tramita el Gobierno Central.

26/04/2013

En su novena reunión, la Cumbre Social ha debatido la respuesta social a las políticas del Gobierno y ha mostrado su rechazo al Anteproyecto de Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local; en el mismo día que se ha conocido un nuevo y dramático récord de personas que queriendo trabajar no pueden hacerlo.

04/04/2013
Concentración ante el Edificio Pignatelli.

"Es necesaria una rebelión de nuestro mundo rural ante el proceso que vamos a vivir", así se expresaba Enrique Gracia, secretario general de FSC-CCOO Aragón en la concentración contra el anteproyecto de Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local que los alcaldes de muchas localidades aragonesas han protagonizado ante la sede del Gobierno de Aragón, y que contaba con el apoyo del sindicato.

04/04/2013
Antonio Tirado (FSP-A UGT) y Agustín de la Cruz (FSC-A CCOO).

El secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Andalucía, Agustín de la Cruz, denuncia que la reforma de la Administración Local propuesta por el Gobierno central supone "la eliminación de la autonomía local y de las competencias de los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes", "un atentado democrático contra la Constitución" y "una discriminación territorial y social".

20/03/2013
Entidades locales que pueden ser suprimidas por el Anteproyecto.

El sindicato considera que la reforma que propone el Gobierno supone un verdadero plan de ajuste con destrucción de miles de puestos de trabajo y la supresión de los correspondientes servicios públicos, sin información ni evaluación del impacto real tanto en la efectiva prestación, extensión y calidad de los servicios públicos, como en el empleo asalariado afectado

11/03/2013

FSC-CCOO, tras haber analizado el Anteproyecto de Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, manifiesta su rechazo y anuncia que iniciará una campaña informativa para presentar una moción junto con los diferentes grupos políticos de los todos los ayuntamientos de nuestro país.

19/02/2013

La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO acusa al Gobierno de pretender aplicar unilateralmente, con este anteproyecto de ley nuevos recortes de servicios a la ciudadanía, así como de reducir aún más al empleo público, destruyendo puestos de trabajo en los ayuntamientos.

14/02/2013

La repercusión de la reforma de la Administración Local en las entidades locales cántabras, la posición de CCOO en materia de personal en el Ayuntamiento de Santander y su disposición a mantener un contacto fluido y permanente en los ámbitos de negociación fueron los principales asuntos tratados por el alcalde y el líder de FSC-CCOO de Cantabria el martes.

05/02/2013

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), el empleo público ha descendido en 300.300 personas (un -9,33 %) en los últimos 18 meses, de las que 142.600 son mujeres y 157.700 hombres. Andalucía ha perdido alrededor de 55.600 empleos públicos, de los que 20.700 corresponden a ayuntamientos y diputaciones. CCOO denuncia el consiguiente deterioro de los servicios.